Menú
|
Capítulo
|
Punto 427
Amor de Dios · Punto 427
Señor: que tenga |
Comentario
Texto del Cuaderno V, nº 457, fechado San Josemaría en 7-XII-1931 [1]. El original está dirigido a Jesús. En su retiro espiritual de 1934 (julio) San Josemaría esta vieja aspiración de su alma salta de nuevo, impetuosa, a sus papeles:
El tema del Amor sin peso y medida, que era algo muy vivo para San Josemaría, se mueve en el contexto de la «vida de infancia» y se refleja también en el punto /894 (escrito quince días después): «con peso y medida de risas y llantos, y sin peso y medida de Amor». Es un pensamiento y una vivencia que se prolonga hasta la época que pasó en Roma –en realidad durante toda su vida–, como se ve en esta homilía de 1967:
El tema tiene honda tradición en la cultura cristiana, con expresiones célebres en San Bernardo:
[1] Va precedido del que sería el punto 28 de Camino. [2] Apínt, nº 1775; la cursiva es del original. [3] Amigos de Dios, 232. [4] De diligendo Deo, 1, 1 (PL 182, 974); BAC 444, 1993, pg 300. [5] In Canticum, 11, 4; BAC 491, 1987, pg 174. «El único límite de la perfección es lo ilimitado (th`" de; ajreth`" ei\s o´ro" ejsti; to; ajovriston)» (San Gregorio de Nisa, De vita Moysis, I, 5 [PG 44, 300]; Sobre la vida de Moisés, I, 8; Biblioteca de Patrística 23, Madrid 1993, pg 124; citado en el Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2028). |